Do you speak english?

Foto Do you speak english?

Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos nos encontramos en constante contacto con la lengua inglesa, cada vez más presente en nuestra vida diaria. ¿Quién a día de hoy no envía twitters, mira un spot en la televisión, tiene un smartphone o cuenta el número de followers en redes sociales? Y es que este suceso tiene una explicación, al igual que en el pasado el latín era la lengua de los eruditos, el inglés se ha convertido en el siglo XXI en el lenguaje de las nuevas tecnologías, el idioma de la vida contemporánea.

Así bien, el creciente uso del inglés en el ámbito publicitario se ha disparado desproporcionalmente estos últimos años. Según un estudio publicado por la RAE y la Academia de la Publicidad en el año 2016, en el año 2003 tan sólo 30 marcas empleaban el inglés dentro de su ámbito publicitario, en 2015 ya se contabilizaban 322 empresas, y el número hasta este 2018 sigue en aumento. El objetivo de la publicidad siempre ha sido fidelizar al público objetivo, pero con la llegada de Internet las fronteras se difuminaron y la globalización tocó la puerta de numerosas empresas, obligándolas a adaptarse a las nuevas tecnologías y a crear vínculos con los nuevos clientes internautas. Hoy en día, quien no está en Internet, no existe.

Aun así, según el citado estudio, el abuso de la lengua extranjera dentro del ámbito publicitario está afectando negativamente a las marcas, ya que la forma de percibir el mensaje por parte de la población no siempre es la correcta. Adaptarse a los nuevos tiempos es necesario, pero el equilibrio todavía lo es más.

Patricia Sendra 

Comparte la noticia